🏠 Qué revisar antes de rentar una propiedad (y no arrepentirte después)
11/8/20252 min read
🏠 Qué revisar antes de rentar una propiedad (y no arrepentirte después)
Rentar parece sencillo: ves un anuncio, visitas la casa o departamento, te gusta y firmas contrato. Pero la verdad es que muchos inquilinos se llevan sorpresas desagradables porque no revisaron ciertos detalles antes de firmar.
Como asesor inmobiliario, he visto casos de personas que terminan pagando más de lo esperado, lidiando con vecinos problemáticos o incluso con contratos injustos. Para evitarlo, aquí te comparto un checklist práctico de lo que debes revisar antes de rentar.
1. El contrato (léelo completo, no solo el precio)
El contrato es tu escudo legal. Antes de firmar, asegúrate de que incluya:
Monto de la renta y forma de pago.
Depósito de garantía (y bajo qué condiciones se devuelve).
Plazo del contrato (¿6 meses, 1 año?).
Quién paga servicios y mantenimiento.
Qué pasa si quieres salir antes de tiempo.
⚠️ Consejo: no firmes contratos verbales ni acuerdos “de palabra”. Siempre exige documento escrito.
2. Estado físico del inmueble
Haz una revisión a detalle:
Revisa fugas de agua, llaves, cisterna y presión.
Checa instalaciones eléctricas: focos, contactos, apagadores.
Abre y cierra puertas, ventanas y closets.
Pregunta si hay problemas de humedad o goteras.
📷 Tip: toma fotos o videos el día que entras. Esto protege tu depósito si después el propietario quiere reclamar daños que ya estaban.
3. Servicios incluidos y pagos pendientes
Pregunta claramente:
¿Está al corriente la luz, agua y predial?
¿La renta incluye mantenimiento (en caso de fraccionamiento o condominio)?
¿Hay internet disponible en la zona?
Evita llevarte sorpresas con recibos atrasados.
4. Vecindario y ubicación
A veces la casa está bien, pero el entorno no.
Visita la zona en diferentes horarios (de día, de noche, entre semana y fin de semana).
Pregunta a los vecinos sobre seguridad y servicios.
Verifica transporte, escuelas, mercados y vías principales.
La ubicación puede marcar la diferencia entre una buena experiencia y una pesadilla.
5. Depósito y garantías
Lo más común es que te pidan un mes de renta como depósito. Algunos propietarios solicitan también:
Fiador con propiedad.
Seguro de arrendamiento.
Si no cuentas con fiador, negocia alternativas (como un depósito mayor o comprobación de ingresos).
6. Claridad en los aumentos de renta
Pregunta si la renta se mantiene fija durante el contrato o si hay aumentos anuales. Esto te ayudará a planear tu presupuesto.
✅ Conclusión
Rentar puede ser una excelente opción si lo haces con precaución. Revisa contrato, servicios, estado de la vivienda y la zona antes de firmar. Recuerda: es mejor invertir unas horas en revisar que meses enteros en arrepentirte.
Servicios
Asesoría en Compra Venta Renta.
Confianza
Transparencia
© 2025. Todos los Derechos Reservados. Juan Alejandro Llerenas
