Cómo comprar tu primera casa sin tanto dinero
8/29/20252 min read
🏠 Cómo comprar tu primera casa sin tanto dinero
Comprar una casa es uno de los sueños más grandes de muchas personas, pero también uno de los que más se pospone porque pensamos que necesitamos millones para lograrlo. La realidad es que no siempre se trata de tener mucho dinero en el banco, sino de saber planear, elegir bien y aprovechar las herramientas que ya existen.
Aquí quiero compartirte algunos consejos prácticos que he visto funcionar con clientes que lograron su primera vivienda sin tener un capital enorme.
1. Conoce cuánto puedes pagar realmente
Antes de ver casas o hablar con bancos, lo primero es poner números sobre la mesa.
Haz un presupuesto realista: ingresos, gastos fijos, deudas.
Define una mensualidad que puedas pagar sin ahorcarte (generalmente no debe superar el 30% de tus ingresos).
Ejemplo: si ganas $20,000 al mes, lo recomendable es que tu mensualidad hipotecaria no pase de $6,000.
2. Aprovecha tu historial crediticio
Tener un buen historial en Buró de Crédito es clave. No significa que nunca hayas tenido deudas, sino que pagas a tiempo.
Si nunca has usado crédito, empieza con una tarjeta básica y úsala con responsabilidad.
Si ya tienes deudas, intenta liquidar lo más posible antes de solicitar un crédito hipotecario.
Un buen historial abre la puerta a mejores tasas de interés y mensualidades más bajas.
3. Infórmate sobre créditos hipotecarios y apoyos
En México existen varias alternativas, no solo los bancos:
INFONAVIT: si trabajas en el sector formal y cotizas, puedes usar tu saldo para enganche o mensualidades.
FOVISSSTE: para trabajadores del gobierno.
Bancos: ofrecen distintos plazos y tasas, conviene comparar al menos 3 opciones.
Tip: muchos clientes se sorprenden al descubrir que ya tienen derecho a un crédito por su antigüedad laboral y no lo habían aprovechado.
4. Considera casas de interés social o preventa
Si tu presupuesto es limitado, no pasa nada. Comprar en preventa (antes de que el proyecto esté terminado) puede ahorrarte entre un 10% y 20% del valor final.
Sí, implica esperar un poco más, pero muchas familias logran así su primera casa.
Otra opción son desarrollos de interés social: no son mansiones, pero son un buen inicio para dejar de pagar renta.
5. Ahorra para gastos adicionales
Aunque no necesites un enganche enorme, sí hay gastos que no puedes evitar:
Avalúo
Escrituras
Trámites notariales
Un colchón de al menos $30,000 - $50,000 pesos puede ser suficiente en muchos casos, dependiendo de la zona y el valor del inmueble.
6. Empieza con algo pequeño (y piensa en el futuro)
No tiene que ser tu “casa ideal” a la primera. Muchos clientes compran una vivienda pequeña, la pagan con disciplina y después la venden o la usan como enganche para algo más grande.
Lo importante es dar el primer paso.
✅ Conclusión
Comprar tu primera casa no es un sueño lejano ni exclusivo de millonarios. Con buena planeación, aprovechando créditos, revisando tus números y empezando con algo alcanzable, puedes hacerlo realidad antes de lo que imaginas.
Servicios
Asesoría en Compra Venta Renta.
Confianza
Transparencia
© 2025. Todos los Derechos Reservados. Juan Alejandro Llerenas